Los nueve estilos de zapatos de esta temporada que no pasarán desapercibidos

Los clásicos atemporales regresan a las tendencias primaverales de este año. Entre las prendas y accesorios imprescindibles que mantenemos en nuestros armarios, los zapatos han recuperado su protagonismo. Los tradicionales mocasines, zapatillas blancas y zapatos de salón conviven con estilos más contemporáneos como los mules acolchados que Bottega Veneta ha popularizado.

Las siguientes nueve categorías de calzado para mujer le ayudarán a destacar durante toda la temporada.

1. Zapatos de salón en forma de V 

Los zapatos de salón cerrados en forma de "uve" o "escote", por su parte, son un estilo que popularizó Victoria Beckham y que sigue de moda hoy en día. Además, éstos tienen un tacón cilíndrico de madera que proporciona más comodidad que un stiletto.

2. Los mules acolchados más buscados

Los mules acolchados del diseñador italiano son tan apreciados que numerosos fabricantes están produciendo copias de ellos. Las grandes triunfadoras de la temporada son las sandalias estilo mule con la parte delantera acolchada.

3. El par de sandalias más buscado

Ya debería estar añadiéndolas a su lista de deseos desde que se acerca la temporada. Como son uno de los pocos pares de zapatos que siguen estando de moda, son sinónimo de atemporalidad. Son el tipo de calzado que funciona de maravilla para llevar de lunes a domingo.

4. Sandalias con tacón y tira al tobillo

Estos zapatos de fiesta siempre serán populares entre todas las opciones que tiene esta temporada. Además, los zapatos con correa en el tobillo elevan y dan a cualquier vestido o falda un toque mucho más bonito.

5. Mocasines con estilo

Debido a la revisión de las normas de este año, los mocasines están perdiendo su atributo de oficina y sustituyendo al calzado urbano. Este zapato tradicional, que se suele llevar con traje y para el trabajo, se ha convertido en un éxito de ventas en muchas marcas de moda de todo el mundo. Es frecuente verlos en influencers tan conocidas como Olivia Palermo.

6. Botas western

Aunque tengamos que renunciar al calzado de invierno, los botines siguen siendo apropiados para los meses de transición e incluso para la primavera. Ni se imagina lo bien que quedan con vestidos camiseros, vaqueros entallados y minifaldas con volantes, tan de moda en los últimos dos años.

7. Salones en tonos pastel

El clásico por excelencia. Los salones siempre han denotado refinamiento y, por suerte para nosotros, siguen haciéndolo. El diseño tradicional se ofrece este año en piel de ante y en los tonos pastel más suaves y encantadores.

8. Zapatos que puede llevar todos los días

Los zapatos de plataforma urbanos más cómodos combinan un estilo tradicional con los tonos pastel más chic de la temporada, como el azul claro. Como no dejará de usar estas zapatillas en toda la primavera, son una inversión que merece la pena.

9. Menorquinas para recordar

Al hablar de sandalias planas, debemos reconocer la importancia de las menorquinas en nuestras vidas cada verano. Numerosas firmas de todo el mundo se han inspirado en las originales sandalias de piel y suela de esparto para convertirlas en sus modelos más vendidos año tras año. Y éste no va a ser diferente.

¿Qué cualificaciones hay que tener para ser estilista de moda y cómo entrar en el sector?

Más allá de los nombres conocidos de su clientela, los estilistas brillan ahora con luz propia al entrar en la edad de oro de su profesión. Rachel Zoe, que se hizo famosa por derecho propio estilizando a gente como Demi Moore, Anne Hathaway y Eva Mendes, tiene el mérito de haber iniciado el movimiento en 2010. Y el boom sigue viento en popa.

Como ella, otras estilistas conocidas son Kate Young, Dani Michelle y Mimi Cuttrell, quienes son las estilistas de Gigi Hadid, Hailey Bieber y Selena Gómez, respectivamente. Cuentan con una enorme base de fans que apoyan sus habilidades y sirven como grandes iconos de la moda. Sin embargo, ¿qué es lo que les une a todos y les convierte en los mejores estilistas del mundo? Principalmente, el conocimiento.

Estilistas hay de todo. Esta industria se divide esencialmente en dos campos: los estilistas personales, que ayudan a sus clientes a crear una personalidad en torno a su ropa, y los estilistas editoriales, que se encargan de las sesiones fotográficas, además de los estilistas de peluquería, maquillaje, pasarela y campaña. Todos ellos deben conocer muy bien cómo funciona el sector, qué empresas son las más intrigantes, tener un profundo conocimiento de la historia de la moda y las tendencias actuales, inspirar continuamente la innovación y disponer de una amplia red de contactos. También deben tener una identidad única.

Dicho así, todo parece una abrumadora colección de pensamientos, pero en realidad es más fácil de lo que parece, ya que la arteria principal se alimenta de la práctica y la formación. Esta es la historia de la estilista Micaela Erlanger, que tras obtener un máster en estilo y otro en negocios en la Parsons School of Design, empezó como becaria y ahora es reconocida por vestir a celebridades como Lupita Nyong'o, Meryl Streep y Blake Lively.

"Infórmese todo lo que pueda. Investigue todo lo que pueda". No se trata sólo de elegir un vestido, añade Elizabeth Saltzman, estilista de Saoirse Ronan y Gwyneth Paltrow, también afincada en Londres. Tras varios años en la redacción de la revista Vogue, pasó de editora junior a editora de moda senior antes de convertirse en estilista de famosos.

"Ya sea mediante estudios universitarios o asistiendo a cursos por cuenta propia", prosigue Saltzman, "los expertos en este campo recomiendan obtener un título o una cualificación adecuada para empezar con buen pie."